Santo Domingo:-
El presidente de Andeclip, Rafael Mena, atribuyó la medida a que el Consejo Nacional de
Los miembros de Andeclip, fueron convocados a una reunión para el miércoles a las 7:00 de la noche, para ratificar la suspensión y exigir la actualización de las tarifas de servicios y honorarios a los Prestadores de
El 24 de junio Andeclip suspendió los servicios a los afiliados al Senasa, tras esta última retirar los códigos para rechazar el alza.
Mientras que el 6 de julio el CNSS, a través de la resolución 276-01, dispuso que
"Ya no soportamos más déficit, la inflación se está tragando a muchas clínicas al extremo de que muchos propietarios de estos establecimientos están cerrando sus puertas y otros han tenido que asociarse a grandes capitalistas para sobrevivir", indicó Mena.
Advirtió que si no se produce un reajuste en los precios por inflación como lo estableció el Banco Central en los últimos dos años, que se fijó entre un 11 y un 12%, suspenderán los servicios a todos los afiliados al SFS.
"La primera suspensión se hará el jueves contra una de la más grandes ARS, y para suspenderles los servicios a los afiliados de la próxima, si no tenemos respuesta la haremos el lunes, para esperar los reajustes que deben aplicar las autoridades del CNSS", explicó.
El presidente de Andeclip precisó que el monto que debe aplicar en los reajustes debe oscilar entre un 12 y un 15 por ciento, porque están dentro de las leyes y las normas que rigen el sistema de