Los choferes de la ruta que parte desde la
prolongación 27 de Febrero, en el punto denominado “Pintura” hasta la
avenida Duarte, recibieron la orden de paralizar el transporte,
desconociendo muchos de ellos los reales motivos.
“Solo me dijeron
que me parara y dejé de trabajar desde el mediodía”, dijo Franklin
López, un chofer que decidió aceptar la medida.
Sin embargo, dijo haber escuchado que el paro es por un problema que hay con guagüeros de la región sur.
“Estamos
aquí matando el tiempo; si ahorita nos dicen que arranquemos,
arrancamos”, expresó otro conductor, quien no se identificó, pero
informó que en la avenida 27 de Febrero funcionan unas 700 rutas.
Reacción de usuarios
Usuarios
afectados por el paro se quejaron por la medida y dijeron que por la
vía hasta los autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de
Autobuses (OMSA), eran escasos.
“Me voy hasta en un burro si
encuentro”, expresó una señora en medio de la multitud que esperaba
vehículos en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.
El
presidente de la Federación de Transporte de Pasajeros del Sur
(Fetrapasur), José Álvarez “Pocholo”, anunció ayer que los choferes
afiliados a esa organización paralizaron el transporte desde Santo
Domingo hasta San Juan de la Maguana y otras localidades del Sur en
protesta porque el Gobierno supuestamente “se ha confabulado” con otros
sindicatos y empresarios del transporte para perjudicarlos a ellos.
Álvarez
dijo que en la mañana de ayer varios choferes de Fetrapasur fueron
agredidos a tiros, presuntamente por miembros de la Unión Nacional de
Transporte y Afines (Unatrafin), que dirige Arsenio Quevedo, mientras
montaban pasajeros próximo a la avenida Duarte y la calle París.
Dijo
que en la agresión resultaron heridas tres personas de bala, según el
relato de Álvarez, quienes se encuentran recluidos en la clínica
Rodríguez Santos de la capital. Este es el tercer tiroteo que se
registra en ese lugar en los últimos meses con saldos de varios heridos.
Estos conflictos afectan a los pasajeros y transeúntes que se exponen a
ser agredidos al quedar en medio de los enfrentamientos y por los
trastornos en el transporte que generan.
Posición de la OTTT
El
director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor
Mojica, ya antes había prometió revisar la resolución del organismo que
autorizó a choferes de la región Sur a operar sus unidades en la antigua
parada de Barahona, clausurada y trasladada por el caos que impusieron
en la zona de las calles Teniente Amado García Guerrero y Duarte.
Incluso, Mojica visitó la zona de conflicto y se reunió con el presidente de Unatrafin, Arsenio Quevedo.
Los
propietarios de la parada del sur, los hermanos Edward y Raysa Lara, se
quejaron que se autorizara a sus adversarios operar allí, lo que
consideraron improcedente y violatorio a la ley de terminales y paradas.
El
3 de julio de este año, un chofer de la Unión Nacional de
Transportistas y Afines (Unatrafin) fue muerto a tiros por hombres que
salieron de un vehículo, previo a un incidente ocurrido frente al local
del gremio donde choferes de la Federación Nacional de Transporte la
Nueva Opción (Fenatrano) presuntamente colocaron afiches y paraban sus
guaguas.
Bladimir Guzmán, de 23 años de edad, hijo del
vicepresidente de Unatrafin, Braulio Guzmán (Pachuli), fue baleado
cuando un individuo le disparó al abdomen lado derecho.
El
presidente de Unatrafin, Arsenio Quevedo, denunció entonces que
choferes de Fenatrano estaban impidiendo que sus guaguas salgan con
regularidad, colocando sus unidades frente al local y pegando afiches.
Advirtió en la ocasión que la situación podrían generar acciones
lamentables, tras señalar que el pasado sábado se le hizo una llamada a
Braulio, amenazándolo para que no fuera a trabajar al local de
Unatrafin. Al local, ubicado en la avenida Duarte, esquina 27 de
Febrero, se presentaron varias unidades de la Policía Nacional, para
prevenir incidentes.
Arsenio Quevedo hizo un llamado a
los transportistas para llegar a un entendimiento, indicando que “ no
hay cosa que no se pueda resolver mediante el diálogo, no de manera
violenta”. Respecto a Fenatrano, dijo no entender por qué se involucra
en un asunto que no le corresponde, refriéndose a la parada de
Unatrafin, que cubre la ruta de San Juan de la Maguana, Elías Piña y San
José de Ocoa.
