TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Denuncian crisis en servicios enfermería, dicen no son suficientes

SANTO DOMINGO.- El aumento del número de muertes en hospitales y clínicas se debe a la alta carga laboral de las enfermeras, lo que les impide brindar a los pacientes atenciones planificadas y de calidad, reveló el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería.
Julio César García Cruceta, secretario general, expresó que la crisis en los servicios de enfermería es el causante de que en los centros hospitalarios hay más defunciones de lo normal.
Dijo que ese personal no puede atender el alto número de pacientes según lo requerido por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.
La República Dominicana es el tercer país del continente americano con menos enfermeras y enfermeros al servicio de la población, tres por cada 100 mil habitantes, seguido de Bolivia y Haití  y el que más carga laboral tiene.
“Hoy día en el país hacen falta entre 8 y 12 mil enfermeras y enfermeros para equilibrar la asimetría que se da con respecto a los médicos, pues mientras por cada 100 mil habitantes hay 3 enfermeras, por cada 100 mil habitantes hay 15 médicos”, explicó.
Esperan que el Ministerio de Salud Pública pase de los compromisos a las soluciones reales y concretas del drama laboral que viven las enfermeras y los enfermeros del país.