El acalde
del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, calificó como excelente el
inicio de la reparación de las calles internas del vertedero por parte
del Ministerio de Obras Públicas y del Ayuntamiento de Santo Domingo
Norte (ASDN). Sin embargo, dijo que el horario en que opera el vertedero
ha sido la gran debilidad.
Reiteró su sugerencia de que sea
extendido el horario de operaciones de siete a 12:00 de medianoche, pero
que si se preparan las plataformas de vertido, mejorará la situación.
“Con que se mantengan los horarios que estaban existentes, ya con eso nosotros estamos tranquilos”, añadió.
Ante
las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, Francisco
Fernández, restando importancia a las denuncias de que existe un
problema en Duquesa, Salcedo dijo que si no existiera ningún
inconveniente Obras Públicas no habría enviado allí sus equipos.
“Si
todo fuera color de rosa en Duquesa, Obras Públicas no tendría
necesidad de enviar equipos allí, si lo envía es porque hay una
situación de hecho; lo que pienso es que hay que mirar hacia adelante,
no ver lo que ha pasado, y quien tenga que asumir el vertedero que
garantice un buen manejo y garantice los horarios que es una de las
mayores preocupaciones que tenemos”, apuntó.
Ley de regulación
El
secretario de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), Ignacio Ditrén, afirmó que la responsabilidad de
solucionar el conflicto en el vertedero de Duquesa está en manos de la
Cámara de Diputados, ya que en ese organismo reposa un proyecto de ley
que no ha sido aprobado, para la regulación de los residuos sólidos en
el país.
Precisó que esta ley no necesariamente resolverá el
problema de los desechos sólidos, pero creará un marco regulatorio en
ese sentido.
Explicó que cuando habla de que el vertedero de
Duquesa sea intervenido por el Gobierno es para que evite que se
propaguen brotes epidémicos, porque eso no sólo representa un problema
de salud sino también para la economía del país, especialmente al
turismo.
Fedomu
El presidente de la Federación
Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Santo Domingo Este, Juan
de los Santos, anunció para hoy una reunión donde todos los
representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán
algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de
Duquesa.
De los Santos indicó que se espera puedan ser acogidas,
para buscar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende
la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los
desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Expresó
su preocupación por la situación actual del vertedero. “Los
ayuntamientos son los responsables de mantener la ciudad limpia, por
tanto cualquier situación que se presenta nos afecta y preocupa”.
De
su lado, Víctor D’Aza dijo que el tema de Duquesa se dio porque en
República Dominicana hace falta una ley de manejo y disposición final de
los desechos.
También afirmó que en una reunión este miércoles llevará a cabo la mancomunidad donde se reflexionará sobre el caso.
Estas
declaraciones fueron ofrecidas luego del lanzamiento de la campaña de
sensibilización “Construyendo Democracia Local con Participación
Ciudadana”, que lanzó Fedomu a través de sus proyectos con el objetivo
fundamental de sensibilizar cambios en la ciudadanía, para de esta forma
fomentar su participación en la gestión municipal.
