TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 19 de septiembre de 2013

Se incrementan a 65 las muertes por el dengue

Santo Domingo:-Las muertes por dengue en el país ya suman 65, dos más que en el reporte epidemiológico pasado, mientras el número de pacientes con síntomas de la enfermedad alcanza la cifra de 9,724.
En las últimas cuatro semanas, 75% de los casos de pacientes con sospecha de dengue son de las provincias Santo Domingo, Santiago, Espaillat, Distrito Nacional, Puerto Plata, San Cristóbal  y Sánchez Ramírez.
El boletín epidemiológico correspondiente a la semana 36, que recoge las notificaciones hasta el 7 de este mes,  indica que de los 9,724 casos probables registrados a nivel nacional en lo que va de año,  204 han sido graves, de los cuales 65 han fallecido.
Indica que la incidencia acumulada es de 137 casos probables por cada 100,000 habitantes, representando un incremento de 1.9 veces en relación con el año 2012.
El año pasado, para esta fecha, se habían notificado 3,596 casos probables y 16 muertes. 
A mediados de diciembre del 2012, el número de casos de dengue era de 8,712 y 53 muertes.
En torno a la situación del dengue en el país el viceministro de Salud Colectiva, Rafael Schiffino,  dijo que se trabaja para reducir la mortalidad por la enfermedad que está vinculada a la atención, pero que el país no se encuentra en condiciones de emergencia, ya que los hospitales no presentan saturación de pacientes por esa causa.
Destacó que el Ministerio de Salud Pública lleva a cabo diferentes acciones de prevención, entre ellas movilización social, educación y eliminación de criaderos, pero también se trabaja en la capacitación de personal para mejorar la atención en los centros asistenciales con el fin de reducir la mortalidad por dengue.