SANTO DOMINGO. Para el próximo año serán aplicadas
al consumidor figuras impositivas de la Ley 253-12 para el
Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la
Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible, de fecha 9 de
noviembre 2012, que por diversas razones fueron pospuestas para el año
2014 o que son de aplicación gradual.
Según el proyecto de
Presupuesto enviado al Congreso, será aplicado el aumento de 8% a 11% de
la tasa del Impuesto a la Transferencia de Bienes (ITBIS). El ITBIS
para el yogurt, mantequilla, café, chocolate, aceites, azúcar y
chocolates.
También se incrementará los montos del Impuesto
Selectivo al Consumo específico aplicado a productos del alcohol,
bebidas alcohólicas y cervezas, por litro de alcohol absoluto, según lo
establece el párrafo I, articulo 22 de la citada Ley. Afecta a la
cerveza, el vino, el whisky, ron, vodka, Ginebra, entre otros.
Se
aplicará el impuesto que grava la externalidad negativa causada por la
emisión de gases de carbón durante el desplazamiento vehicular, previsto
en el artículo 15 de la Ley, el cual fue pospuesto para el presente
año, debido a la ralentización de la economía ocurrida en el primer
semestre del año 2013. Esta obligación tributaria mantendrá las
prescripciones originales sobre la excepción al transporte público, por
el tipo y año del vehículo, entre otras.
Además el impuesto de
RD$12,000 anual cobrado a los establecimientos de venta al por menor de
mercancías, por concepto de operación, incluyendo bares y restaurantes,
que tengan un total de compras superior a RD$50,000 al mes, previsto en
el articulo 47 de la Ley.
También la proyección elaborada
utilizando el modelo financiero de la empresa sobre la base del precio
del oro de US$1,150/OT. Tipo de cambio de RD$44.40 por dólar y la
aplicación de la normativa de precios de transferencia según lo
dispuesto entre los artículos 281 y 281 quater de la Ley 253-12.