SANTIAGO:- Representantes de grupos políticos,
activistas sociales y populares de Santiago propusieron el inicio de un
amplio proceso de movilización ciudadana de ciudadanos y ciudadanas con
el propósito de encarar el actual sistema político dominicano.
Los voceros del grupo describieron como antidemocrático el sistema
instalado en el país en los últimos gobiernos, los cuales han actuado
como una poderosa red que controla el Estado dominicano y por ende ha
montado una dictadura constitucional, por medio de la concentración y
manipulación de los poderes.
Anselmo Muñiz y otros representativos del grupo denominado Ciudadanos
y Ciudadanas por la Democracia (CCD) anunciaron que la agenda de
propuestas iniciaría con movilizaciones y la articulación de una
oposición democrática, que se enfocará en la búsqueda de soluciones
viables para garantizar un ambiente de paz y equidad en la sociedad
dominicana.
“Se trata de una propuesta a la cual han sido invitadas todas
las organizaciones y personas que propugnan por un cambio de la
dirección política del Estado y la sociedad dominicana”,
manifestaron, los activistas sociales, entre quienes resalta como una de
las figuras principales, el profesor universitario y economista
Radhamés García.
Para el acercamiento de la propuesta de CCD, se plantea el montaje de
un primer evento el próximo 16 de octubre en el Ateneo Amante de la
Luz, en Santiago, con la intención de hacer público el programa de
actividades que se desplegará en todos los sectores de Santiago, con
miras a derrotar en las calles el continuismo y las pretensiones de
Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de
perpetuarse en el poder, a través de lo consideran la dictadura
constitucional, que ha secuestrado la voluntad política.
“Ante el progresivo deterioro del Estado de Derecho, la
inseguridad ciudadana, el alto costo de la vida, el genocidio civil de
miles de dominicanos, la deficiencia de los servicios públicos, la
destrucción de nuestros ecosistemas y la estela de corrupción e
impunidad han decidido movilizarse”, expresó Anselmo Muñiz.
Los activistas plantearon que se requiere de todas las fuerzas
políticas opositoras, de las organizaciones de la sociedad civil y de
los movimientos sociales, todos en una gran alianza, para crear las
condiciones para desplazar del Estado al grupo dominante, que ha
construido fortunas con el erario.
“La oposición democrática debe tener como horizonte sustituir
el modelo de desarrollo agotado y excluyente por otro basado en el
fortalecimiento de los sectores productivos, la competitividad, la
inclusión social y la justicia”, sostuvo el economista Radhamés García.
El ex alcalde de Santiago del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD), (1998-2000), Héctor Grullón Moronta, dijo que apoya la
iniciativa del grupo, porque se corresponde con la propuesta de la
corriente de su partido a la cual él como dirigente está orientado.
Otros grupos que se suman son el Frente Amplio, la Multitud y el
Movimiento Rebelde.
