MONTECRISTI-. El director ejecutivo del
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo
Fernández, afirmó que el apoyo económico ofrecido por el gobierno al
organismo ha permitido la limpieza y rehabilitación de los sistemas de
riego en más de un 95% en todo el país.
Explicó que en un año y dos meses que lleva el
presidente Danilo Medina en el poder sólo en el Valle de Azua se han
invertido 4 mil millones de pesos en la limpieza y rehabilitación de los
sistemas de riego, en el encausamiento de ríos y cañadas y en la
construcción de muros de gaviones.
Precisó que en el Valle de San Juan de la Maguana
el INDRHI ha invertido unos mil 800 millones de pesos en la limpieza,
rehabilitación de canales, drenajes y bermas y en la construcción de
pequeñas obras hidráulicas.
Mientras que en el Lago Enriquillo la inversión es
de 800 millones; en el Bajo Yuna superan los 4 mil millones, y en el
Este se construyen seis diques a un costo millonario.
Afirmó que la construcción de obras hidráulicas y
la rehabilitación de los sistemas de riego de la Línea Noroeste han
devuelto la confianza a los productores agrícolas que cuentan con agua
segura para mojar sus cultivos.
El funcionario destacó que la entrega de otras 30
lagunas a productores y ganaderos de la zona costera de Montecristi es
una demostración de que la dirección del INDRHI interpreta fielmente la
política del presidente Danilo Medina de apoyo incondicional al sector
agropecuario nacional.
Fernández realizó un recorrido por las provincias
de Santiago, Valverde-Mao, Montecristi y Dajabón para supervisar las
obras que desarrolla el INDRHI por instrucciones del jefe del Estado.
Estuvo acompañado de autoridades provinciales y
dirigentes de las juntas y asociaciones de regantes de cada una de esas
demarcaciones.
El director del INDRHI visitó primeramente el
lugar donde se construye el dique del canal Roselia, en Hatillo Palma y
la limpieza que se realiza en los drenajes de ese sistema de riego.
Luego supervisó los trabajos de rehabilitación y
limpieza de los canales, drenajes y bermas en Villa Vásquez en los que
se emplean equipos pesados y brigadas de obreros.