TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 14 de octubre de 2013

Tobías Crespo revela Congreso eliminará exoneraciones y subsidios a transportistas

SANTO DOMINGO:-El diputado Tobías Crespo reveló que el Congreso Nacional se propone eliminar  los subsidios y las exoneraciones que concede el Estado a empresas privadas de transporte, mediante la aprobación de la Ley General de Transporte.
El legislador dijo que la iniciativa que cursa en la Cámara de Diputados procura que sólo sean mantenidos subsidios que favorezcan a sectores poblacionales vulnerables, entre los que citó a estudiantes, discapacitados y envejecientes.
Llamó la atención que “el Estado dominicano destina cada año, a un servicio de transporte caótico y desordenado, RD$2,000 millones en exoneraciones de vehículos de empresas de transporte, RD$56 millones mensuales en bonogás y 3.8 millones de galones de combustibles subsidiados, entre otras facilidades”.
Un  despacho de prensa explica que los legisladores aspiran a corregir esa situación con la aprobación del proyecto de Ley General de Transporte, “el cual se encuentra bastante avanzado”.
“Llevamos dos años de discusiones, tres mil horas de trabajo y hemos consultado a todo los actores vinculados con el transporte en la República Dominicana”, sostuvo.
El legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Distrito  Nacional, quien forma parte de las comisiones de Obras Públicas, de Energía y Minas y de Tecnologías de Información y la Comunicación de la Cámara Baja, según el despacho de prensa, emitió esa consideración. 
Explicó la legislación establecerá sanciones contra los organizadores de los denominados “paros sorpresas”, en vista de que se trata de una acción ilegal y que reorganizará totalmente el sistema de transporte, incluyendo la concentración en el “Instituto del Transporte (INTRANS)”, a crearse,  de todas la instituciones públicas “porque tienen atomizada esta importante área fundamental para la economía dominicana”.
Llamó la atención que el Estado dominicano destina cada año, “a un servicio de transporte caótico y desordenado, RD$2,000 millones en exoneraciones de vehículos de empresas de transporte, RD$56 millones mensuales en bonogás y 3.8 de galones de combustibles subsidiados, entre otras facilidades.