ESTADOS UNIDOS:-Este martes 1 de octubre, Día Internacional de las
Personas Mayores, HelpAge International da a conocer su más reciente
investigación, el Índice Global de Envejecimiento 2013 Global AgeWatch,
el primer Índice mundial que mide la calidad de vida y bienestar de las
personas mayores en todo el mundo. De 91 países incluidos, República
Dominicana ocupa la 68ava. posición.
Este índice, financiado por el Fondo de Población
de Naciones Unidas para el Desarrollo (UNFPA), cubre el 89% de la
población de personas mayores del mundo y destaca aquellos países que
aún no atienden las necesidades específicas de las personas mayores.
República Dominicana en el Índice ocupa el 68avo.
puesto en el ranking general, y en la clasificación regional (América
Latina y el Caribe) se sitúa en el puesto 15vo.
En los cuatro dominios
que constituyen el Índice la clasificación fue sobre los ingresos
seguros, puesto 79; salud, 49; educación y empleo, 69; y entornos
favorables, 45, situándose el país por debajo de México, El Salvador y
Venezuela.
En República Dominicana, sólo el 8.2% de las
personas mayores de 65 años tiene una pensión; el 24.4% de las personas
mayores vive bajo la línea de la pobreza; mientras que la esperanza de
vida después de los 60 es de 20 años.
La esperanza de vida saludable en el país después
de los 60 es 15.5 años; el 19.9% de las personas mayores de 60 años
tienen educación secundaria o superior; el 87% de las personas mayores
de 50 años reportan formar parte de redes de apoyo familiares y/o
sociales y, el 57% de las personas mayores de 50 años indican estar
satisfechos con la accesibilidad a los sistemas de transporte público.
A NIVEL MUNDIAL
A nivel mundial los países que más rápido
envejecen son Jordania, Laos, Mongolia, Vietnam, Colombia y Nicaragua,
el número de personas mayores en estos países se triplicará para el
2050.
Con una población de casi 900 millones de personas
mayores de 60 años a nivel mundial, es urgente tomar medidas para
luchar contra la pobreza en la vejez, la discriminación por edad y el
abuso de los derechos de las personas mayores.
La Directora Ejecutiva de HelpAge International,
Silvia Stefanoni, mencionó: "El mundo está envejeciendo rápidamente: las
personas mayores de 60 años ya superan a los niños menores de 5 años, y
en 2050 sobrepasarán en número a los niños menores de 15 años.
Sin
embargo, la exclusión permanente del envejecimiento de las agendas
nacionales y globales es uno de los mayores obstáculos para satisfacer
las necesidades de las personas mayores.
Este Índice nos ayuda a tener
una mejor comprensión de la calidad de vida de las personas a medida que
envejecen, y nos orienta a centrar la atención en los aciertos, pero
sobre todo en lo que se tiene que mejorar”.
“El Índice se concentró en la recopilación de
datos disponibles de fuentes confiables y comparables a nivel
internacional sobre seguridad económica, salud, y entornos favorables
para las personas mayores.
El resultado muestra la necesidad de diseñar
políticas públicas y servicios para mejorar la calidad de vida de la
población mayor, especialmente en los países en desarrollo. En 2050 el
número de personas adultas mayores será de más de 2 mil millones,
necesitamos urgentemente con mejores datos para desarrollar nuevas
maneras de abordar este reto global”.