BAHORUCO.-El presidente Danilo Medina anunció aquí
este domingo que el gobierno facilitará la explotación del larimar con
apoyo económico y logístico, creación de una escuela para capacitar a
los artesanos.
A los mineros extractores se les construirán
túneles seguros y ventilados, e instruyó al Director General de Minería,
Alexander Medina, para que construya un túnel ventilado para seguridad
de los extractores de la piedra, que según los registros internacionales
es originaria de la República Dominicana.
El jefe del Estado se reunió con los extractores
de la mina local de larimar y con orfebres y artesanos, agrupados en las
cooperativas de Artesanos de larimar y Cooperativa de Extractores de La
Filipina, a quienes expresó que con la creación de joyas con ese
mineral se puede crear una marca país, como ocurre en Chile con el
lapislázuli, con gran demanda entre los turistas.
El presidente inició en Bahoruco un recorrido
dominical que lo llevó a Boca de Cachón, donde el gobierno construye 537
viviendas que alojarán a 3,500 personas que fueron desplazadas por el
crecimiento del Lago Enriquillo.
Aquí el mandatario recibió del mayor
general Rafael Emilio de Luna Pïchirilo, quien está a cargo de la obra,
la promesa de que el proyecto estará listo para entrega en enero
venidero.
El proyecto habitacional contará con una escuela,
una estancia infantil, un liceo politécnico, área de mercado, centro
comercial, clínica de atención primaria, un cementerio, un asilo para
ancianos, una planta de tratamiento de aguas residuales y todo un
sistema que permitirá a los moradores producir en el entorno de sus
propias viviendas hortalizas y otros bienes agrícolas. Contará
también con un bosque con especies de árboles frutales y una avenida
circunvalación con todo el criterio de las ciudades modernas.
Con el presidente estuvieron los ministros
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Industria y
Comercio, José del Castillo, así como los directores de Minería,
Alexander Medina; Miguel Pimentel, de Fondearte y Maira Jiménez, de
Banca Solidaria. Por los orfebres y mineros hablaron Juan Francisco
Féliz y Leonardo Terrero.
Agregar valor
En su reunión con los artesanos y extractores de
larimar, el presidente Medina dijo que aunque no se opone a la
exportación de esa piedra, deben entender que resultaría mucho más
beneficioso que al mineral se le agregue mucho más valor con su
transformación en joyas.
“Lo que pasa es que ese proceso debe ocurrir de
manera gradual. Nosotros vamos a ayudar en la extracción y vamos a
ayudar en la artesanía. Para los artesanos vamos a construir la escuela
para que aprendan a procesar la piedra y al mismo tiempo les vamos a
conseguir las máquinas para que procesen la piedra”, expresó.
Proclamó que “el apoyo económico que necesitan
para que esas transformaciones se produzcan, yo se los garantizo.
Nuestro propósito desde la Presidencia de la República es que la gente
tenga ingresos. Un país se desarrolla cuando su gente tiene ingresos,
cuando la gente no tiene ingresos no tiene capacidad de consumir.
Queremos ir en un proceso gradual de la industrialización de nuestra
materia prima”.
Anunció que Minería enviará a Bahoruco un geólogo
que asesorará a los extractores de larimar y pondrá en operación en las
próximas semanas un túnel debidamente ventilado.
“Hace años que estoy pendiente de esta mina; el
propósito de nuestra visita aquí no es quitarles la forma de vida de la
gente de aquí”, agregó.
Indicó que su deseo es que en Bahoruco se pueda
aplicar la tanda extendida en las escuelas y anunció que allí serán
construidas estancias infantiles donde serán atendidos los hijos de las
mujeres para que estas se integren a las labores productivas.
Con los artesanos
En Bahoruco, el presidente también se reunió con
grupos de artesanos que fabrican exóticas lámparas con el higüero y que
tienen gran demanda en los centros turísticos y en tiendas
especializadas o gif-shops.
En esa reunión intervino Miguel Pimentel, Director
de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, quien habló sobre el valor
agregado a los productos y puso como ejemplo la diferencia en el precio
de un higüero en bruto versus una lámpara construida con el producto del
árbol del higüero, parecido a la calabaza, con el que se fabrican
lámparas que pueden costar hasta cien dólares cada una.
En Boca de Cachón
Concluidos estos encuentros, el presidente se
dirigió a Boca de Cachón, donde supervisó los trabajos de construcción
de las viviendas para las familias desplazadas por la crecida del Lago
Enriquillo.
Aquí el mandatario recibió las debidas
explicaciones de parte del mayor general Luna Pichirilo, a cargo de la
construcción del que es considerado el primer pueblo verde de la
República Dominicana.
Desde el año 2000, los residentes en esta y otras
comunidades próximas al Lago Enriquillo han sido desplazadas por el
crecimiento de las aguas.