TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

domingo, 6 de octubre de 2013

Industriales ven el Presupuesto Nacional como "repartición de chilatas"

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) definió hoy el Presupuesto General del Estado como “un simple esquema de reparto de chilatas”.
Para la organización empresarial que preside Víctor Castro, esto es así por la vigencia de fallas estructurales, lo que a su entender impide alcanzar importantes objetivos de desarrollo en el país.

A través de un comunicado instó al presidente Danilo Medina a aprovechar su momento de “alta popularidad” para impulsar el Pacto Fiscal, contemplado en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), para lo cual sugirió la formación urgente de una comisión público-privada que comience a trabajar con ese objetivo.
El país necesita urgentemente un sistema tributario que permita incrementar de forma justa la presión tributaria y mejorar permanentemente la calidad del gasto público”, planteó el presidente de la AEIH.
El empresario recomienda que  mientras se organiza el pacto, la administración tributaria se esfuerce por mejorar las recaudaciones, atacando la evasión.
Pero además, consideró necesario que paralelamente el Gobierno siga mejorando la calidad del gasto “ofreciendo señales simbólicas como los recortes que se requieren en el servicio exterior para hacerlo menos oneroso”.
“No cabe duda que el Presidente Danilo Medina hace esfuerzos extraordinarios por distribuir los magros recursos realmente disponibles de la mejor manera posible, pero ha llegado la hora de romper paradigmas y ataduras para cambiar este modelo, dejar de repartir escasez y montar un mecanismo de gastos públicos disciplinado y racional, con permanencia en el tiempo”, expresa.
Advierte sobre la posibilidad de que los esfuerzos del presidente Medina “queden diluidos” si se continúa aplazando las reformas en este sentido.

“Consideramos que el presidente Medina está en su mejor momento para acometer estas tareas, sin dejarse influenciar por los poderes fácticos o los intereses particulares, y que puede sacrificar inclusive una parte de su popularidad para provocar un cambio definitivo bajo el cual el sistema impositivo y el presupuesto sea concebido con criterios desarrollistas y no para resolver urgencias”, insistió.