SANTO DOMINGO:-Aunque saludan el llamado al diálogo hecho por el ministro de Salud
Pública, Freddy Hidalgo, las enfermeras mantienen el llamado a paro de
labores por 48 horas previsto a iniciar a las 6:00 de la mañana de hoy
en todos los hospitales del país.
En tanto, el Colegio Medico
Dominicano (CMD) mantiene hasta el martes un compás de espera en busca
de respuestas a su reclamo de aumento salarial para el año próximo y su
presidenta, Amarilis Herrera, advierte que de lo contrario la lucha se
podría radicalizar.
Ayer la presidenta de la Asociación Dominicana
de Enfermeras Graduadas (Adeg), Rubesinda Valdez Solis, dijo que
aunque no han recibido ninguna invitación formal, veía con agrado el
llamado a diálogo hecho por el ministro de Salud Pública a través de
Listín Diario.
No obstante, recordó que la convocatoria a paro
de labores fue hecha por una coordinadora de cinco gremios de enfermería
y que cualquier decisión contraria al respecto debe ser tomada en
conjunto.
En tal sentido señaló que para hoy se tiene previsto el inicio
del paro de labores por 48 horas en los diferentes hospitales públicos,
con lo que se busca que el Gobierno atienda su reclamo de que se
incluya un aumento salarial para ese sector en el presupuesto del
próximo año, entre otras reivindicaciones.
Los gremios que están
convocando a paro de labores para mañana son la Unión Nacional de
Servicios de Enfermerías (UNASE), Unión Nacional de Servicios de
Enfermería Dominicana (UNASED); la Asociación Dominicana de Enfermeras
Graduadas, La Agrupación de Enfermeras del Seguro Social y la Asociación
Nacional Enfermería (ASONAEN).
En tantola
presidenta del CMD dijo que la lucha podría radicalizarse y no descartó
la posibilidad de abandonar los hospitales, si es necesario.
Herrera
responsabilizó a las autoridades de Salud de lo que suceda en los
hospitales, aunque confió en que en los próximos días se imponga la
sensatez y se logre algún tipo de acuerdo.
EL PARO EN SANTIAGO ES INDEFINIDO
Se
cumplía ayer de manera total la huelga indefinida que desde el pasado
lunes mantienen las enfermeras del hospital regional José María Cabral y
Báez de Santiago, en demanda de aumento salarial y otras conquistas
reivindicativas.
El paro de las enfermeras y enfermos afecta a
cientos de pacientes dominicanos y haitianos indocumentados que acuden
a ese centro de salud en busca de asistencia.. Las norsas de Santiago
se habían sumado a un paro de 72 horas que convocó el Colegio Médico
Dominicano en todos los hospitales públicos del país, en reclamo de alza
salarial, suministro de medicamentos en los centros de salud,
equipamiento y otras demandas que favorezcan a empleados y pacientes.