Santo Domingo:-La ministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo de Cardona, dijo que
a pesar de que el 90% de los profesores están titulados, una parte
importante no domina los contenidos y por eso no se evidencias cambios
en las aulas.
Melo de Cardona atribuyó esa situación a que los profesionales de la
educación se capacitan en una disciplina y el sistema los nombra en
otras.
En ese sentido, dijo que van a contratar 125 profesores para que diseñen
un plan curricular por competencia, con la intención de garantizar que
los egresados de educación salgan con las competencias adecuadas.
Explicó que se trata de un plan ambicioso que tiene el propósito de
mejorar la calidad de los profesores en las universidades, y donde se ha
tomado en cuenta la reformulación del plan de estudio, el
fortalecimiento de los docentes, la instrucción del inglés en su
formación, el manejo de la tecnología, la información y la comunicación
en su formación, para que salgan profesores para el siglo XXI”.
La ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología habló durante la
inauguración del curso-taller Diseño de un plan Curricular por
Competencias, el cual se extenderá hasta el 18 de octubre de 2013, en el
auditorio Dr. Leonel Rodríguez Rib”, de la Universidad APEC (UNAPEC).
El curso-taller cuenta con la participación del doctor José María Ruiz,
profesor titular de la facultad de Educación de la Universidad
Complutense de Madrid, España.
Entre los objetivos del curso se encuentran: estructurar el conocimiento
bajo los cuatro aprendizajes: aprender a conocer, aprender hacer,
aprender a vivir juntos y aprender a ser; desarrollar la curiosidad, el
deseo de “saber” y de ampliar los conocimientos, cuidando el desarrollo
afectivo, la autonomía y la educación cívica.
También, potenciar las capacidades cognitivas y profesionales mediante
el trabajo reflexivo y colaborativo; desarrollar la capacidad intuitiva y
la visión estratégica a partir del desarrollo reflexivo de las propias
experiencias y prácticas docentes; y seleccionar y aplicar las
competencias profesionales pertinentes, mediante el enfoque de la
formación del currículo basada en competencias.
Como parte del
contenido del programa se encuentra el proceso de aprendizaje de la
nueva propuesta curricular, la propuesta del Modelo de Evaluación de las
Competencias Básicas del Plan de Licenciatura y los seis enfoques
paradigmáticos más importantes del currículo.