SANTO DOMINGO:-El primer ministro hatiano, Laurent Lamothe,
manifestó este miércoles su agradecimiento al ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, por el diálogo, según dijo, "abierto y
franco" de este martes en la localidad de Juana Méndez del vecino país,
en el cual fueron tratados varios temas de interés bilateral.
El funcionario dijo, además, a través de su cuenta
en twitter, que "a seguidas lucharemos para concretar estos logros”, en
referencia a los términos del acuerdo entre la República Dominicana y
Haití, cuyas relaciones se vieron afectadas por la sentencia del
Tribunal Constitucional, que niega la nacionalidad dominicana a los
hijos de extranjeros en condición irregular en el país.
El primer ministro remitió en posteriores tuits a
una nota del periódico Le Nouvelliste, titulada “Diálogo binacional, los
puntos logrados por Haití son de envergadura”, y otra a Radio Francia
Internacional: “Los derechos de los dominicanos de origen haitiano serán
salvaguardados”.
Lamothe publicó, asimismo, el texto de la
declaración conjunta sobre los problemas binacionales discutidos por los
comisionados, en la que Haití expresó reconocer el derecho soberano de
la nación dominicana y las reglas para otorgar la nacionalidad, así como
el pedido de esta nación, de garantizar tomar medidas concretas para
salvaguardar los derechos básicos de sus ciudadanos, garantías que
ratificó la comisión criolla.
Asimismo, el Gobierno dominicano se comprometió
con las autoridades de Haití a que en las próximas semanas se avanzará
en la legislación adicional para dar respuesta a todos los casos no
contemplados en el Plan de Regularización de Extranjeros.
Además, ambos países coincidieron en calificar
como “histórico” el diálogo franco que mantuvieron y los avances
logrados en la búsqueda de soluciones conjuntas.
“En dicho encuentro se definió la metodología de
trabajo y la definición de los temas que serán tratados en las futuras
reuniones encaminadas a avanzar en la agenda conjunta. Se acordó también
que las reuniones ordinarias se efectuarán los primeros lunes de cada
mes, alternando las sedes de cada país”, precisó Montalvo en la
convocatoria, al tiempo de informar que la próxima reunión está prevista
para el 3 de febrero en suelo dominicano.