TENARES, Hermanas Mirabal.- Ante el reclamo de la
comunidad, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillado (Inapa), Alberto Holguín, garantizó la
instalación de todas las redes de distribución del municipio a partir de
las tuberías matrices del acueducto múltiple cuya primera fase será
inaugurada este martes 17 de febrero por el presidente Danilo Medina.
El funcionario, quien se reunió el sábado 14 con
representantes de las instituciones sociales en la casa comunal de este
municipio, también se comprometió a gestionar una reunión con el
Presidente en el marco del acto que será celebrado en el área de la
obra de toma, en la comunidad Cabuya, de esta provincia, para que los
representantes presenten un conjunto de reivindicaciones, entre ellas,
la construcción del alcantarillado pluvial y sanitario.
Favoreció la edificación de un sistema de
disposición de aguas servidas porque –a su juicio-- con la puesta en
servicio del nuevo acueducto, aumentará el uso del líquido por parte de
la gente, para lo cual se necesitaría una recolección y tratamiento
adecuado.
En cuanto a las conexiones a las viviendas,
informó que correrán bajo la responsabilidad del ingeniero tenarense
Samuel Camilo, a quien le han consignado un contrato abierto. Los
reclamantes han denunciado que los vecinos pagan hasta cinco mil pesos a
plomeros particulares para conectarse a las tuberías principales, lo
cual aumenta la gran cantidad de averías en las redes.
Adelantó que la población de la provincia recibirá
agua potable de los grifos porque la calidad del alimento será
monitoreada las 24 horas.
El Gobierno inició la construcción del acueducto
en 2010 con un costo inicial superior a US$51 millones, bajo la firma
de la empresa brasileña ODEBRECHT. Según el director ejecutivo de la
institución estatal, en la actualidad se han invertido US$110 MM en el
80 por ciento de ejecución. Faltan US$20 MM para su terminación. El
sistema aprovecha las aguas de la presa de Rincón, la cual es alimentada
por el río Jima, en La Vega. Tenares lleva tres décadas sin un servicio
eficiente de agua.
Conforme el ejecutivo, durante 24 horas, la
provincia recibirá en sus grifos agua de la mejor calidad, gracias a un
sistema de monitoreo.