YOUTUBE- FACEBOOK -TWITTER-

Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter

TITULARES

* * * * * ECP* Mes de la Patria; es abierto por el presidente, asiste desfile cívico-militar SFM *ECP* Ejército intercepta 3 yipetas con haitianos indocumentados*ECP * Impide entrada aviones de EU con migrantes colombianos *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **
*

martes, 17 de febrero de 2015

Comité convoca discusión para conocer los salarios

SANTO DOMINGO:-El Comité Nacional de Salarios (CNS) convocó a los representantes de los sectores  trabajador y empleador  del país para el jueves 26 del presente mes, con el objetivo de revisar la tarifa 2/2013, sobre salario mínimo nacional para los trabajadores del área no sectorizada.
El director del  CNS, Félix Hidalgo, informó que el encuentro se realizará en el Salón de Concertación en el tercer piso del Ministerio de Trabajo a las 9:30 de la mañana.
Hidalgo indicó que el pasado jueves recibió los nombres de los delegados del sector empleador, y al día siguiente procedió a notificar a las partes la fecha de la nueva reunión.
La revisión del salario mínimo es una acción que requiere el concurso del sector empleador, trabajador y del Estado como árbitro,  tomando en consideración el capital de producción de las empresas involucradas y la realidad económica actual, indica un comunicado del Ministerio.
Retraso
Se recuerda que desde el año pasado las organizaciones sindicales están reclamando al CNS que convoque a esta discusión salarial, sin embargo, aunque lo hizo para mediados de enero las discusiones fueron suspendidas debido a que el sector empresarial no designaba a la delegación que los representaría.
En el primer encuentro entre patronos y trabajadores, que se produjo el 14 de enero, terminó sin que se constituyera formalmente la discusión para elevar los salarios mínimos y los representantes empresariales pidieron a los trabajadores mostrar los elementos económicos que justifican una revisión “extemporánea” de las escalas salariales.