YOUTUBE- FACEBOOK -TWITTER-

Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter

TITULARES

* * * * * ECP* Mes de la Patria; es abierto por el presidente, asiste desfile cívico-militar SFM *ECP* Ejército intercepta 3 yipetas con haitianos indocumentados*ECP * Impide entrada aviones de EU con migrantes colombianos *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **
*

jueves, 19 de febrero de 2015

Presidente Medina asiste inauguración laboratorio aduanal de investigación

SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina Sánchez dejó inaugurado este miércoles  un  laboratorio de investigación científica de la Dirección General de Aduanas (DGA), destinado a realizar análisis físicos y químicos de todos los productos que entran o salen del país.
Esta instalación garantizará al comercio, la empresa y la industria de la República Dominicana todo lo relacionado con alimentos, fármacos, agroquímicos, combustibles, minería, refrigerantes y metales, entre otros.
El presidente Medina realizó el corte de la cinta junto al director de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández, y luego recorrió las distintas áreas del laboratorio, ubicado en la calle Carlos Sánchez esquina Lope de Vega, del sector Serrallés.
Fernández,en el discurso central del acto, sostuvo que “la inauguración de este Laboratorio Científico, supone un salto importante en el proceso de reforma y modernización del servicio aduanero para la República Dominicana, que habrá de impactar positivamente en la lucha en contra de los ilícitos asociados a la cadena logística de suministro”
“Este nuevo servicio de la DGA garantiza  la protección de la salud de los ciudadanos y del medio ambiente, el mejoramiento de la competencia sana entre los sectores productivos y comerciales del país y en la agilización de los despachos en nuestros puertos y aeropuertos”, indicó Fernández.
El titular de la DGA precisó  que el Laboratorio Científico de Aduanas cuenta con varios espectrómetros mediante los cuales se realizan análisis altamente especializados por absorción de luz, por emisión atómica con plasma; espectrometría de masa, espectrometría infrarroja, y espectrometría ultravioleta, entre otras pruebas”, expresó.
Dijo que la DGA ahora cuenta con un microscopio electrónico ultra avanzado; de primera generación en tecnología, con capacidad para aumentar las imágenes hasta 100 veces de su tamaño original, preservando una definición de exactitud sin distorsión alguna, y aportando conclusiones precisas.
El laboratorio dispone de varios cromatógrafos, que permiten análisis diversos y especializados de sustancias químicas en general.  Está habilitado para investigaciones biológicas, especialmente sobre biología molecular, microbiología, electrónica y servicio de preparación de muestra.
Informó el director general de Aduanas que la instalación del Laboratorio Científico de Investigación Aduanera conllevó una inversión pública del orden de los RD$155 millones de los cuales RD$56 millones corresponden a los trabajos de construcción y adecuación de las instalaciones físicas, RD$79 millones a la compra e instalación de equipos de alta tecnología  y otros 18 millones a compra de mobiliario.
El titular de la DGA manifestó que la nueva instalación, así como toda su instrumentación y plataforma tecnológica también está a disposición de proyectos de investigación que motoricen las universidades,  públicas y privadas, que vayan dirigidos a eficientizar el sistema productivo de la República Dominicana.
Acompañaron al Presidente  Medina y al director de Aduanas en la mesa principal, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta;  el ministro de Defensa, teniente general Máximo Muñoz Delgado; el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo; el director general de Impuestos Internos, Guarocuya Félix;  el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, el empresario José Luís Corripio (Pepín), presidente Grupo Corripio, y su hijo Manuel Corripio, vicepresidente del grupo, y Alvaro Fernández, representante de la OMA.