Los detenidos son los cabos Yeferi Joel Rosa Gómez y
Silfredo Encarnación Rosa, quienes laboraban en servicios de patrullaje
en el sector Simón Bolívar, de la capital, pero en sus horas libres se
dedicaban a actividades delictivas.
El militar fue identificado como
Luis Manuel Polonia, de la Armada Dominicana,
También fueron
arrestados los civiles Neuris Ogando Otaño, Ronaldo Leandro Moreno y
Luis Esmeraldo Abreu Santiago, quien aparece en los archivos policiales
con antecedentes de sometimiento a la justicia por robo, además de
Junior Samuel Feliz (Junito), estos dos últimos organizadores de la
estafa.
En otro robo perpetrado por la banda, despojaron a un ciudadano
de US$26,000.El robo a la casa del embajador Cinéas ocurrió el 5 de este mes.
Según
informó ayer en una conferencia de prensa el jefe de la Policía, mayor
general Manuel Castro Castillo, Abreu Santiago fue contratado por una
empresa de fumigación desde hace tres meses, y realizaba esa labor en la
casa del diplomático, a la que acudía dos veces al mes. Este fue quien
identificó la ubicación de las dos cajas fuertes y se comunicó con
“Junito” para coordinar el robo.
Mientras, en la vivienda de
Ogando Otaño, ubicada en Villa Mella, fue donde rompieron una de las
cajas sustraídas en la residencia del diplomático, y luego de haber
sacado el contenido, con unos 18 mil dólares, la arrojaron al río
Isabela.
El carro utilizado para transportar las pertenencias
pertenece a Ogando Otaño, un Toyota Camry, color verde, placa A206971;
mientras que otro vehículo en el que cometieron el atraco se encontraba
en poder de “Junito”.
Las cajas tenían US$18,000, de los cuales no se recuperó nada porque el dinero fue repartido entre los implicados, recibiendo “Junito” la mayor parte, por ser el organizador. Lo que sí fueron recuperados son todos los documentos del embajador, entre estos pasaporte y tarjetas de crédito, según los investigadores.
Las cajas tenían US$18,000, de los cuales no se recuperó nada porque el dinero fue repartido entre los implicados, recibiendo “Junito” la mayor parte, por ser el organizador. Lo que sí fueron recuperados son todos los documentos del embajador, entre estos pasaporte y tarjetas de crédito, según los investigadores.
De acuerdo a las investigaciones,
dirigidas por el ministerio público y la Dirección Central de
Investigaciones Criminales, se determinó que tanto la doméstica como el
segundo teniente policial, Gabriel Feliz Gómez, seguridad de la
residencia de Cinéas, no tuvieron nada que ver con el asalto.
El embajador Fritz Cinéas dijo sentirse satisfecho con las
investigaciones y agradeció a la Policía por sus esfuerzos para dar con
los culpables del hecho. Por otro lado, un momento de confusión se vivió
la mañana de ayer luego de la conferencia de prensa, cuando el
embajador de Haití dijo que se le había perdido su celular, el cual, se
supo después, fue dejado por él en el despacho del jefe de la Policía.
La situación llenó de preocupación tanto al vocero de la entidad, Jacobo
Mateo Moquete, como a los periodistas. Minutos después que el jefe de
la Policía y el embajador abandonaron la conferencia se observó que la
puerta de acceso al lobby de la institución había sido cerrada