En opinión del dirigente político opositor “la misión  de la OEA 
puede investigar lo que desee, ya que el Estado Dominicano es parte  de 
esa institución, pero la República Dominicana es una nación soberana que
 tiene el deber y el derecho de regular la migración, como cualquier 
otra nación”.
“Nadie debe tener la menor duda de que todos los dominicanos y 
dominicanas vamos a defender ese derecho de nuestro país, ante Haití o 
ante quien sea”, apuntó Abinader al referirse a la presencia de una 
delegación de la OEA encabezada por el secretario de Asuntos Políticos 
de esa entidad,  el mexicano Francisco Guerrero.
Se manifestó convencido de que el informe que rendirán los delegados 
será positivo para la República Dominicana, ya que no hay forma de 
demostrar que en el país se están produciendo deportaciones masivas ni 
se están cometiendo vejámenes contra los inmigrantes, sean estos 
ilegales o no.
Relación “seria y transparente”
Aseguró que en un gobierno del PRM  presidido por él, se establecerá 
una relación seria y transparente con el Estado Haitiano en materia de 
migración  “porque nosotros no entramos en negocios ni en tratativas 
ocultas con los gobernantes haitianos poniendo en entredicho la dignidad
 y la soberanía del país”.
Y agregó: “Nosotros respetaremos a los haitianos y a sus autoridades,
 pero en base a un trato digno y serio de Estado a Estado, no de 
mercaderes políticos haciendo negocios con visas y asuntos migratorios, 
como ha venido ocurriendo en los gobiernos del PLD, que  le han faltado 
el respeto al país al desentenderse de aplicar las leyes sobre la 
materia y preocuparse más por hacer negocios particulares”.
 
 
