Domínguez Brito se expresó en esos términos en el acto de
agradecimiento de apoyo de parte de la Agencia Brasileña de Cooperación,
representada por la secretaria nacional de Seguridad Bélica de esa
nación, Regina Miki. y de Beatriz Cruz Da Silva, quienes se encuentran
en el país para tratar asuntos relativos al desarme.
Mientras, Regina Miki, explicó que hay que crear conciencia en la
población de que la única finalidad de las armas de fuego es eliminar
vidas, ya que, según expresó, no es un intrumento de defensa, sino de
ataque.
Informó que con el programa que realizan en Brasil, de manera
voluntaria, han sido entregadas 700 mil armas de fuego. El procurador
general de la Republica, Francisco Domínguez Brito, dijo que más del 90
por ciento de los policías y militares que han muerto en República
Dominicana de manera violenta básicamente es para robarle sus armas de
fuego.
“Cada vez que un ciudadano entrega un arma a las autoridades realizan un acto de vida”, dijo.
El jefe del ministerio público expresó que lo lamentable de los
crímenes en contra de los agentes del cuerpo del orden y de los
militares es que estas muertes no se producen durante el cumplimiento de
sus deberes patrullando en las calles.
El Procurador sostuvo además que la mayoría de los crímenes en
República Dominicana suceden para despojar a las personas de sus armas,
por lo que dijo se hace necesario que en el país se genere una
conversación seria referente al tema.
“Si no podemos tener una América Latina sin armas, entonces que
tengamos una República Dominicana sin armas, que nadie, que ningún
dominicano tenga arma, que no hay necesidad, el que tiene un arma tiene
más posibilidad de caer preso o de que lo maten, tener un arma en el
cinto en el país no es más que una provocación”, acotó el Procurador.
Dijo que se hacen todos los esfuerzos para construir una cultura de paz.