 SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación 
Dominicana de Profesores, ADP, Eduardo Hidalgo, aseguró que los maestros
 en su mayoría reprueban la evaluación del concurso del Ministerio de 
Educación por falta de conocimientos informáticos.
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación 
Dominicana de Profesores, ADP, Eduardo Hidalgo, aseguró que los maestros
 en su mayoría reprueban la evaluación del concurso del Ministerio de 
Educación por falta de conocimientos informáticos.
“Los maestros van con una idea de que serán 
evaluados con lápiz y papel y cuando llegan allá se llevan la sorpresa 
de que serán evaluados a través de sistemas informáticos muy rigurosos 
que no resisten fallas”.
El presidente de la ADP, al ser entrevistado por 
la periodista Johanna Parra en el programa Detalle Semanal que transmite
 cada semana por Teleradio América canal 45, atribuyó a las 
universidades la responsabilidad de que los maestros de hoy en día salga
 con esas deficiencias en áreas que se suponen deben ser prioritarias en
 este siglo.
Las universidades no agotan rigurosamente un 
pensul que forme un buen profesional de la educación, estas solo le 
ofrecen al Ministerio de Educación Superior, cursos y diplomados 
extracurriculares a un alto costo pero en nada se preocupan por adecuar 
su pensul a lo que demanda el profesional de hoy y la sociedad misma.
Es una debilidad de las universidades que los maestros salgan en su mayoría sin conocimientos informáticos, dijo Hidalgo.
Además el presidente del gremio de los maestros 
citó el ejemplo de los profesionales de licenciatura en matemáticas 
donde estos solo reciben 2 matemáticas y todo lo demás en su pensul son 
materia complementarias lo que hace imposible que un profesional que se 
supone salga especializado de las universidades lo pueda logran con 
eficiencia, por lo que llamó al Ministerio de Educación a diseñar un 
modelo del tipo  de educador que necesita y así las universidades tengan
 obligatoriamente que adecuar sus pensul a los fines de entregar a la 
sociedad un profesional competente.  
El también Diputado del PLD valoró como positivo 
que se evalúen los profesionales ya que con esto se llevaran a las aulas
 los más preparados y los más competentes y obliga a los que no pudieron
 entrar a prepararse más.
El presidente de la ADP, indicó además que para 
este año escolar 2015-2016 había un déficit de 10 mil docentes que 
quedara cubiertos con los profesionales de educación y otras áreas que 
aprobaron el concurso en la más reciente evaluación. 
 
 
