TITULARES

* * * * * ECP* Unión Europea califica aranceles EEUU «duro golpe a la economía mundial» *ECP* Aranceles de 10% para República Dominicana desde 5 abril impuesto por Donald Trump *ECP * Danilo Medina y Johnny Pujols reciben Comisión del CONEP *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 23 de junio de 2022

Salud Pública niega que haya una sexta ola de covid-19 en el país








SANTO DOMINGO:- El Ministerio de Salud Pública indicó este miércoles en que no se puede hablar de una sexta ola de coronavirus en el país, aunque se haya registrado un leve aumento de casos en la población con factores de riesgo.

En la acostumbrada rueda de prensa para informar sobre la evolución de la enfermedad, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, dijo que los casos reportados corresponden a personas con comorbilidades, por lo que sugirió completar su esquema de vacunación y seguir con las medidas preventivas.

El director de Epidemiología, Ronald Skewes, informó de que la variante AB-2 sigue siendo la de mayor circulación en casi todo el territorio nacional, principalmente en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago, Barahona, La Vega y otros lugares de alta densidad poblacional.

El último boletín sobre la evolución de la enfermedad cifra en 3,935 los casos activos, después de reportarse 875 nuevos casos en las últimas 24 horas, resultado de procesar 9,663 muestras.

Un total de 248 pacientes están ingresados en centros hospitalarios, ocupando el 10 % de las camas, mientras que en Unidad de Cuidados Intensivos hay 25 plazas ocupadas, el 4 % de las disponibles, y dos personas precisan de ventilación mecánica, con el 0.4 % de los dispositivos en uso.

La positividad diaria es de 18.92 % y la de las últimas cuatro semanas alcanza el 10.81 %.

Hasta la fecha, en el país se han confirmado 599,469 contagios de covid-19 desde el inicio de la pandemia, con un total de 4,383 muertes a causa de la enfermedad.