
En Contacto con el Pueblo.
Santo Domingo.- Una muchedumbre linchó ayer a un presunto delincuente que fue sorprendido robando en una casa de la avenida José Contreras, en el sector
Ayer en Santiago, otro hombre resultó gravemente herido cuando una multitud intentó lincharlo al sospechar que se trataba de un ladrón cometiendo un robo en una residencia del sector Cienfuegos.
El más reciente linchamiento ocurrió en julio, en la avenida Charles de Gaulle, Santo Domingo Este, donde los vecinos se tomaron la justicia en sus manos y mataron a Frank Edwards Johns Oviedo, quien minutos antes intentó asaltar a los administradores del colmado Estrella, en el respaldo Villa Carmen.
En el caso de ayer,
“Los linchamientos están relacionados a la percepción de que las leyes no sirven para nada, que no se cumplen porque la impunidad campea por sus fueros”, dijo recientemente el sociólogo Ramón Tejada Holguín, para explicar un fenómeno que cada vez resulta más común. “La inseguridad motiva los mecanismos de autodefensa y la violencia”, agregó.
Golpes y heridas:
Ayer mismo en Santiago, José Isaías Castillo, todavía con dificultad para hablar, dijo que tocó la puerta en una casa creyendo que había sido la dirección que le había ofrecido un amigo donde necesitan una persona para limpiar un solar, pero que el dueño lo sacó a la calle a empujones y junto a una multitud lo golpearon en la cabeza y otras partes de su cuerpo y después el hombre lo hirió en ambas piernas.
En junio pasado, el haitiano Carlos Neirilus, fue decapitado en el sector de Herrera, en la capital, en un hecho que provocó incluso la protesta del gobierno haitiano. La víctima había asesinado a su vez a un dominicano en un hecho que nunca fue completamente aclarado.
Dos días después del linchamiento el gobierno dominicano condenó “enérgicamente” ambas muertes, pero el canciller haitiano Alrich Nicolas, dijo que el crimen ocurrido en Herrera pone en entredicho los valores de la sociedad dominicana.
En esa oportunidad, el jefe de
Guzmán llamó también a la población a que no se deje llevar por las emociones momentáneas y ponga en manos de las autoridades la aplicación de la justicia.
Antes del linchamiento del ciudadano haitiano se produjeron otros linchamientos con resultados mortales para el sospechoso: ocurrió en enero, en San Cristóbal.
Fue sorprendido robando en una casa del sector Canastica; le dispararon, lo golpearon y luego le prendieron fuego. El hombre murió horas más tarde en el hospital Juan Pablo Pina.
Gravedad del asunto:
Tres meses después, en el sector de Villa Liberación, Santo Domingo Este, ocurrió un hecho que puso en evidencia la gravedad del asunto.
Una multitud se instaló por ocho horas frente al destacamento policial para exigir a los agentes que le entregaran a tres delincuentes “que debían morir”. Estaban acusados de asaltar y asesinar a un militar que al mismo tiempo era un respetado dirigente del sector.
Otras muertes producto de violencia:
Un agricultor mató ayer de un cartuchazo a un sargento de
El vocero de
Al ser detenido por
Según el homicida, en medio del forcejeo por no dejarse desarmar se escapó un disparo que le quitó la vida al suboficial y dijo que no se siente arrepentido, porque lo que pasó y con lamentos y arrepentimientos no va a lograr nada.
En otra situación,
Leudis Castillo Rodríguez, de 27 años, fue ingresado al hospital Plaza de