
En Contacto con el Pueblo.com
Santiago.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dijo este domingo que las elecciones legislativas y municipales del próximo 16 de mayo darán al pueblo dominicano la oportunidad de eliminar “las 10 plagas moradas que ha traído al país el Partido de
Vargas emitió estos criterios durante un acto en
Dijo que la principal de esas plagas es el desempleo, que sólo en Santiago de los Caballeros han provocado 80 mil despidos en los últimos 5 años. Citó datos del "Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe" de
Tras indicar que una segunda plaga morada ha sido la delincuencia y la criminalidad, dijo que conforme el Foro Económico Mundial el Gobierno del PLD es uno de los cuatro menos confiables en todo el mundo en cuanto a garantizar la seguridad ciudadana.
Agregó que también un reporte del Foro Económico, atribuye al actual gobierno de Leonel Fernández de ser uno de los cuatro más corruptos en todo el mundo, y también como el campeón mundial en favoritismo en las decisiones de los funcionarios gubernamentales.
"Entre esas plagas moradas", agregó, "tenemos que incluir la de los apagones, que nos colocan entre los 4 países de peor servicio de electricidad del mundo, y súmenle la plaga de los impuestos, de la voracidad fiscal, del endeudamiento público desbordado que ha encarecido el costo de la vida, con la complicidad del Congreso controlado por el PLD".
Consideró que otra plaga es la pésima calidad de la educación, también catalogada entre las peores en todo el mundo, la del deprimente servicio de salud pública, y ahora la de la escasez de agua potable, que no sólo se debe a la falta de lluvias sino también al descuido y el mal manejo del sistema de acueductos.
Plaga del despilfarro.
El líder perredeísta dijo que también existe la plaga morada del despilfarro, la improvisación y la incapacidad, que ha llevado al Foro Económico a decir que tenemos el segundo gobierno más despilfarrador del gasto público en todo el mundo.
"Esos indicadores revelan un retroceso sin precedentes en la historia de la nación, producto de la incapacidad, la inmoralidad, la impunidad y la corrupción rampante que arropa al gobierno peledeísta", enfatizó.
Puntualizó que el PLD no sólo representa el retroceso, sino también el caos y la anarquía, pues “nunca antes había sido el país administrado por un partido en el Gobierno y en el Congreso más caótico y anárquico, prueba de lo cual es que llevan 10 años anunciando el fin de los apagones, y ahora tenemos más y más caros, se endeudan sin aprobación del Congreso, como hicieron en el 2006 con
Maquinaria perredeísta.
Indicó que este domingo se ha puesto en marcha en todo el territorio nacional la “poderosa maquinaria” del PRD, para llevar al pueblo a avanzar en el 2010 y triunfar en el 2012".
Más de 6 mil delegados dieron formalidad legal a la juramentación de la nueva dirección del PRD en la conclusión de
La actividad, que tuvo lugar en el estadio deportivo
En un discurso de 20 minutos, Vargas expuso que la juramentación de toda su directiva y los cambios en los Estatutos Generales son el resultado de un proceso de cambios sintetizado en su propuesta de relanzar al partido como un PRD para los nuevos tiempos, en el que prevalezca el orden, la disciplina y el respeto.
Deroga artículo 185.
La asamblea derogó el artículo 185 de los Estatutos Generales del PRD, que prohibía al presidente y a los secretarios general, de organización y de asuntos electorales aspirar a cargos electivos, conforme lo apoyara el 93.54 por ciento de la militancia perredeísta en el plebiscito realizado el 27 de septiembre pasado, que también ratificó el mandato presidencial de Miguel Vargas como presidente del PRD con un 96.35%.
El artículo 185 fue introducido en los estatutos perredeístas en diciembre de 2004, aunque vulneraba el derecho a directivos del PRD a elegir y a ser elegidos, como dispone
Además de Orlando Jorge Mera como secretario general, Geanilda Vásquez secretaria de Organización,
La convención de delegados aprobó además en su quinta resolución la elección de Janet Camilo y Wellington Arnaud como presidentes de