
En contacto con el Pueblo.com
Santo Domingo:-Un operativo de incautación de motocicletas terminó este sábado en un enfrentamiento a tiros y piedras entre agentes de
De su lado, el director de
Sanz Jiminián, respondió declaraciones de más de 100 federaciones de motoconchistas de los barrios Villa María, Simón Bolívar, Villas Agrícolas y otros sectores de la capital en las que exigen el cese de las incautaciones, argumentando que son violatorias a
El enfrentamiento entre agentes de
En reacción a la medida se inició una protesta y los participantes lanzaron botellas y piedras a los agentes, los cuales sacaron sus armas y dispararon contra la multitud.
La protesta se disolvió cuando los participantes empezaron a correr y a esconderse en los callejones del barrio 27 de Febrero. Algunos uniformados portaban escopetas calibre 12.
Llamó la atención la cantidad de disparos que hicieron los miembros de
Sanz Jiminián, indicó que
“Esa Ley dice que no se puede circular sin casco protector”, expresó el funcionario, hablando a través de su oficina de relaciones públicas.
Argumentó que el año pasado los motoristas protagonizó el 83.5 por ciento de los accidentes de tránsito, en
No obstante, aseguró que en los últimos seis días el número de accidentes que involucran a motoristas se redujo a uno. Una persona falleció porque no llevaba el casco protector.
Afirmó que
Aseguró que el secretario de las Fuerzas Armas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, y el jefe de
Las federaciones de motoconchistas emitieron un documento de protesta luego de una reunión de varias horas.
Afirmaron que los operativos en su contra violan
Clamaron por la intervención del jefe de
En los últimos días miles se motocicletas han sido incautados en los operativos, provocando protestas en la capital y el interior del país. Para recuperar sus motocicletas deben pagar RD$1,600 pesos de multa.