TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* * ECP * Brasil dona a República domininicana192 mil dosis de vacuna tuberculosis *ECP* Once instituciones trabajarán en enfrentar trabajo infantil República Dominicana *ECP*Dueños del Jet Set salieron de cárcel luego de pagar una fianza *ECP * ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

domingo, 13 de junio de 2010

En la campaña electoral la Amet le daba chalecos, hoy le apresan sus motores, motoconchistas siguen rebeldes.











En contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo:-Un operativo de incautación de motocicletas terminó este sábado en un enfrentamiento a tiros y piedras entre agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y motoconchistas, en la avenida Padre Castellanos.

De su lado, el director de la Amet, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, aseguró que las incautaciones de motocicletas que realiza esa institución pretenden reducir a su máxima expresión los accidentes de tránsito que involucran ese tipo de vehículos.

Sanz Jiminián, respondió declaraciones de más de 100 federaciones de motoconchistas de los barrios Villa María, Simón Bolívar, Villas Agrícolas y otros sectores de la capital en las que exigen el cese de las incautaciones, argumentando que son violatorias a la Ley de Tránsito.

El enfrentamiento entre agentes de la Amet y motoconchistas se inició cerca de las 4:00 de la tarde, en la intersección de la avenida Padre Castellanos y calle 12, luego que los uniformados llenaron de motocicletas tres grúas tipo plataforma y las llevaron al canódromo.

En reacción a la medida se inició una protesta y los participantes lanzaron botellas y piedras a los agentes, los cuales sacaron sus armas y dispararon contra la multitud.

La protesta se disolvió cuando los participantes empezaron a correr y a esconderse en los callejones del barrio 27 de Febrero. Algunos uniformados portaban escopetas calibre 12.

Llamó la atención la cantidad de disparos que hicieron los miembros de la Amet contra las personas que escenificaron la protesta.

Sanz Jiminián, indicó que la Amet sólo actúa contra los motoristas que andan desprovistos del casco protector, en violación al artículo 135 de la Ley 241, sobre tránsito.

“Esa Ley dice que no se puede circular sin casco protector”, expresó el funcionario, hablando a través de su oficina de relaciones públicas.

Argumentó que el año pasado los motoristas protagonizó el 83.5 por ciento de los accidentes de tránsito, en la República Dominicana.

No obstante, aseguró que en los últimos seis días el número de accidentes que involucran a motoristas se redujo a uno. Una persona falleció porque no llevaba el casco protector.

Afirmó que la Amet actuará también contra los militares y los policías que transitan sin el casco protector.

Aseguró que el secretario de las Fuerzas Armas, teniente general Pedro Rafael Peña Antonio, y el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, contribuirán con la medida sancionando a los miembros de esas instituciones que violen la Ley de Tránsito.

Las federaciones de motoconchistas emitieron un documento de protesta luego de una reunión de varias horas.

Afirmaron que los operativos en su contra violan la Ley de Tránsito.

Clamaron por la intervención del jefe de la Policía, Guzmán Fermín, y del procurador general de la República, Redhamés Jiménez Peña, para que la Amet “deje de acosarnos y nos deje trabajar en paz”.

En los últimos días miles se motocicletas han sido incautados en los operativos, provocando protestas en la capital y el interior del país. Para recuperar sus motocicletas deben pagar RD$1,600 pesos de multa.