SANTO DOMINGO:-El ministro de Agricultura, Luis Ramón
Rodríguez, afirmó que el programa de certificación de granjas avícolas
llevado a cabo entre autoridades y productores, ha permitido que la
República Dominicana esté en capacidad para exportar pollo y huevo a
todas partes el mundo.
Reveló que ya se llegó a un acuerdo con Venezuela
para importar pollo y huevo y que “hay compañías venezolanas que están
llegando al país tratando de hacer negocios de compra de productos
avícolas”.
Adelantó que el comercio avícola con Haití se
formalizará próximamente, ya que las autoridades sanitarias de ambas
naciones llegaron a un protocolo de entendimiento sobre el alcance
tecnológico del sistema sanitario dominicano.
Al comparecer al programa Telematutino 11, que
producen Ramón Núñez Ramírez y María Elena Núñez, por Telesistema,
Rodríguez dijo que con la implementación del proceso de certificación de
planteles avícolas también se organizó la producción, logrando un
equilibrio entre la oferta y demanda de pollo y huevo.
“Hoy día la oferta y demanda están equilibradas”,
aseguró el ministro de Agricultura, tras afirmar que en el país la
mayoría de las granjas avícolas cumplen con las normas internacionales
de sanidad.
Manifestó que se está en contacto con autoridades
de Venezuela con fines de exportar pollo y huevo hacia esa nación, y que
con esos propósitos varias compañía privadas venezolanas, fuera del
acuerdo Petrocaribe, ya han visitado granjas dominicanas.
Caso de Haiti
Rodríguez dijo que autoridades sanitarias de
República Dominicana y Haití llegaron a un entendimiento sobre el
protocolo para restablecer las exportaciones de productos avícolas hacia
la vecina nación.
“Ya las autoridades sanitarias haitianas aprobaron
el protocolo y solo estamos a la espera de que el Consejo de Ministros
de Haití autorice al ministro de Agricultura, Thomas Jacques, para que
venga a República Dominicana a firmarlo”, indicó.
Consideró que el comercio avícola con Haití se
restablecerá en las próximas semanas y que el mismo será mucho más
formal, “porque, en definitiva, a las autoridades haitianas lo que le
interesa es cobrar tributos”.
El ministro de Agricultura dijo que el comercio con Haití se formalizará en las próximas semanas.