TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

viernes, 18 de octubre de 2013

Director Impuestos Internos favorece gravar las compras por internet

SANTO DOMINGO:-El director General de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, se mostró de acuerdo en que en el futuro se discuta gravar las compras que se hacen por internet en el extranjero como forma de impedir  la competencia desleal en perjuicio de los negocios que operan en el país.
 “En la ley 253-12 originalmente se contempló que todo el comercio, incluido el electrónico este sujeto al régimen de tributación que tiene la República Dominicana. La opinión  que tiene la dirección de Impuestos Internos al respecto, es que todos estemos jugando con las mismas reglas del juego”, sostuvo el funcionario.
Asimismo rechazó que de aplicarse el cobro del impuesto a las compras electrónicas afecte el Tratado de Libre Comercio, debido a que es un gravamen interno, es decir que solo se cobra en el país.
 Félix indicó que en caso de que se tome nueva vez la decisión de colocar un impuesto a las compras por internet, estarían apoyando la industria local como forma de igualar el juego para todos.
El titular de la DGII ofreció estas declaraciones previo a un encuentro con representantes de las asociaciones de comerciantes de ropa, calzados y accesorios, en el marco de un esfuerzo junto a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) para que estas empresas se formalicen. Dijo que la formalidad genera una competencia desleal, lo que preocupa al sector que tributa al Estado.  
Significó que un comercio formalizado permite tener un mejor clima de negocios, y de acceso a la banca.
En otro orden, informó que la próxima semana, las personas que tributan podrán imprimir las certificaciones de forma virtual, servicio que se haría de forma gratuita.