Santo Domingo:La falta de libros de asignaturas básicas en
las escuelas y liceos públicos está causando dificultades en el proceso
de enseñanza-aprendizaje, revelaron ayer directores y profesores de
diferentes centros educativos.
Durante un sondeo por centros
educativos del Estado se observó que este año pocos textos han sido
distribuidos entre los estudiantes de los diferentes niveles, lo que
obliga a los educadores a tener que recurrir al uso de libros
desgastados, pedir a los alumnos que saquen copias o que investiguen en
Internet.
Hace varios años que el Ministerio de Educación no
realiza una nueva edición de textos para el sector público y los libros
que hoy día se usan en las escuelas datan de cinco, seis y hasta siete
años atrás.
El diputado Wellington Arnaud denunció ayer que dentro del
presupuesto del Ministerio de Educación se aprobaron RD$1,135 millones
para la compra de libros de texto y sólo se han ejecutado RD$907
millones, mientras que estudiantes de decenas de escuelas del sector
público carecen del material didáctico.
Directores, coordinadores
y profesores de las escuelas República de Chile, Fray Ramón Pané,
República Dominicana, Nurys Zarzuela y Santa Teresa de Jesús, informaron
que la falta de libros de texto impide el desarrollo de un buen proceso
de enseñanza-aprendizaje.
La coordinadora de la escuela República
de Chile, Mayra Luciano, dijo que los libros que utiliza ese centro son
de la gestión de Milagros Ortiz Bosch, (período 2000-2004).
Agregó que
el año pasado la escuela recibió textos de lengua española de quinto, y
este año naturales de séptimo y segundo grado de básica.
“Espero que
esos libros lleguen pronto porque tengo esos maestros desesperados”,
manifestó Luciano.
La profesora Iris Valdez del Fray Ramón Pané,
dijo que ante la falta de libros sus colegas mandan a los estudiantes a
la biblioteca; a utilizar en aula sus celulares con Internet y sacar
copia a libros actualizados.