SANTO DOMINGO:.- Mujeres con discapacidad
reclamaron este lunes, frente al Palacio Nacional, una mayor asignación
presupuestaria para las organizaciones a las que pertenecen, debido a
que los 900 mil pesos que vienen recibiendo desde hace 15 años no les
alcanza para la capacitación de técnica de los miembros.
La señora Brunilda Amaral, hablando en nombre de
las afectadas, agrupadas en el Circulo de Mujeres con Discapacidad, la
Fundación Dominicana de Ciegos y la Asociación Dominicana de Personas
con Discapacidad Físico Motora, deploró que ese presupuesto no cubre
los costos de los programas de capacitación de las mujeres las más de
mil mujeres con discapacidad en esa condición.
En ese sentido, solicitan al Poder Ejecutivo un
incremento en la asignación anual a RD$4.0 millones.
“Nosotras también
tenemos derechos y queremos que el gobierno y la sociedad nos tomen en
cuenta en una distribución más equitativa del Presupuesto de la nación”.
Amaral indicó que, tradicionalmente, los recursos
que son destinados a ese segmento de la población no son repartidos con
justicia, lo que agrava la condición de personas con alguna
discapacidad.
Los recursos que reciben actualmente son
utilizados para el pago de locales, servicios públicos y personal
administrativo de más de 20 núcleos que funcionan en las provincias
Santo Domingo, San Francisco de Macorís, La Romana, El Seibo, entre
otros.