SANTO DOMINGO:.- El presidente de la Junta
Central Electoral, Roberto Rosario Márquez reveló que el Sistema del
Registro Civil hasta el año 2007 era un verdadero asalto, ya que el
mismo estaba operando de manera manual, por lo que a su entender se
produjeron serias irregularidades que han salido a relucir con la
modernización del sistema que ahora opera de manera digital.
“Hasta el año 2007 lo que hubo fue un asalto del
Registro Civil y eso se debe a que el mismo era nominalmente público,
pero funcionalmente privado y en esa condición actuaron las oficialías
como pequeñas empresas al servicio de intereses privados”, acotó.
Rosario, dijo que todo esto ocurrió debido a que no existía una supervisión del Estado.
ABOGADOS ACUDEN A JCE
Por otra parte, un grupo de juristas acudió a la
Junta Central Electoral a reclamar al presidente del organismo que los
provea de todas las informaciones y copias certificadas de todas las
investigaciones realizadas por ese organismo electoral relativas a las
vulneraciones de libros de actas del estado civil y/o sometimientos que
hayan cursado ante los tribunales por esa causa.
En una instancia entregada al presidente de la
JCE, Roberto Rosario Márquez, revelan que estas informaciones tienen
carácter público, por ser relativas a los libros de actas del estado
civil y a los documentos que acreditan la correcta condición de
ciudadanos de sus beneficiarios, de acuerdo a lo que expresa la Ley 659 y
6125, que rigen la materia.
Indican que basan su reclamo en la Ley 200-04, sobre libre acceso a la información pública.
“Y la razón que nos motiva cono ciudadanos es
requerir por las vías de derecho la información acerca de las
investigaciones realizadas por la JCE y el seguimiento de expedientes
que ya cursen en los tribunales, o el sometimiento de responsables,
beneficiarios y cómplices de personas e instituciones que han atentado
contra la integridad del Registro Civil en la República Dominicana”.
Entre los firmantes del documento figuran los
juristas Juan Miguel Castillo Pantaleón, César Alcántara Morales,
Cristina Aguiar y un listado de abogados que aunque sin firmas sus
nombres están contenidos en el documento, entre estos José Fernando
Pérez Vólquez, Trajano Vidal Potentini, Hilario Ochoa Estrella, entre
otros.
JCE DARÁ RESPUESTA SOBRE ALZA SUELDO JUECES
Asimismo el presidente de la Junta Central
Electoral rehusó comentar las críticas que han hecho algunos sectores al
incremento de 100 mil pesos que acordaron los miembros de ese
organismo.
Indicó que el vocero de ese organismo Félix Reyna, se referiría en torno a ese asunto este martes.